
Sidenor participa en el proyecto SCALE-UP, una iniciativa del programa HAZITEK del Gobierno Vasco, que busca desarrollar una metodología innovadora para validar la fiabilidad de los materiales sin necesidad de utilizar grandes bancos de ensayo
El crecimiento de la industria eólica marina ha generado diferentes desafíos técnicos que, sobre todo, están vinculados a la fiabilidad de los componentes mecánicos y estructurales de gran escala. A medida que los aerogeneradores aumentan en tamaño, garantizar la resistencia y durabilidad de sus piezas se vuelve fundamental para su correcto funcionamiento y mantenimiento.
En este contexto, Sidenor y Sidenor I+D participan en el proyecto SCALE-UP, una iniciativa del programa HAZITEK del Gobierno Vasco, que busca desarrollar una metodología innovadora para validar la fiabilidad de estos componentes sin la necesidad de utilizar grandes bancos de ensayo.
Con la financiación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el proyecto busca abordar los retos derivados del crecimiento de los aerogeneradores y optimizar los procesos de validación.
En el marco de esta iniciativa, la labor de Sidenor se centra en la optimización del tratamiento de temple por inducción de aceros destinados a fijaciones para aerogeneradores offshore. A través de este proceso, mediante una combinación de ensayos experimentales y modelos de simulación, se busca mejorar el comportamiento y la durabilidad de estos componentes críticos a lo largo de su vida útil, asegurando su resistencia en condiciones extremas.
Además de mejorar las propiedades mecánicas y microestructurales de los materiales, el tratamiento de temple por inducción también contribuye a la descarbonización del proceso productivo. En concreto, el uso de energías renovables en este tratamiento térmico reduce el impacto ambiental y permite avanzar hacia una industria del acero más eficiente, una solución alineada con el compromiso de innovación y sostenibilidad de Sidenor en la industria siderúrgica.
El proyecto SCALE-UP, liderado por NABLA WIND HUB, cuenta con la participación de diversas empresas y centros tecnológicos que colaboran en la implementación de metodologías avanzadas de validación y optimización de componentes eólicos. Esta cooperación permitirá generar nuevos conocimientos y soluciones técnicas para mejorar la fiabilidad y eficiencia de los aerogeneradores de gran tamaño.