
Sidenor cuenta en su plan estratégico con un objetivo claro: desarrollar una actividad sostenible y responsable en la industria del acero. A través de este compromiso, la compañía trata de dar respuesta a las emisiones que genera la industria siderúrgica, que es responsable de aproximadamente el 7% de las emisiones globales de CO2 y del 5% de las emisiones en la Unión Europea.
En este contexto, Sidenor ha integrado ecoke en sus procesos, una solución que ha revolucionado el proceso de fabricación del acero mediante la introducción de alternativas biológicas responsables, logrando una descarbonización significativa con cambios mínimos en los procesos existentes.
Alternativas sostenibles ante combustibles fósiles
Ecoke ofrece una oportunidad única para agentes pioneros del sector, haciendo posible una disminución inmediata de las emisiones de CO2. A través de la sustitución de combustibles fósiles tradicionales como el coque, el carbón y la antracita por briquetas de base biológica, los usuarios finales pueden reducir al menos un 30% sus emisiones de carbono, sin necesidad de realizar grandes inversiones ni modificar sus procesos de producción.
Producido y distribuido por Invica Industries Ltd., ecoke ofrece una solución fiable y escalable para la industria sidrúrgica con una capacidad de producción que supera las 500.000 toneladas anuales.
A la vanguardia de la descarbonización
Este hito en la colaboración con Ecoke se suma a otros logros que han consolidado a Sidenor como un agente referente en la reducción de emisiones en la industria. La empresa ha adoptado una estrategia que combina innovación y respeto por el medio ambiente, entendiendo que su futuro depende del equilibrio entre eficiencia productiva y responsabilidad social.
En 2023, Sidenor logró reducir sus emisiones de Alcance 1 y 2 en un 62% respecto a los niveles de 2005, y se comprometió con los Science Based Targets (SBT), alineándose con los objetivos del Acuerdo de París para convertirse en una empresa de cero emisiones netas. Este compromiso ha consolidado a las instalaciones de Sidenor como unas de las más avanzadas de Europa en la fabricación de acero con baja intensidad de CO2.
Con una capacidad de producción de hasta 900.000 toneladas anuales de acero de baja intensidad fósil, la planta de Sidenor se destaca por su sostenibilidad y tecnología avanzada. Asier Zubero, Responsable de Cambio Climático de Sidenor, subraya que tras más de 20 pruebas de laboratorio y 8 meses de integración industrial, Ecoke ha demostrado ser un sustituto efectivo de los combustibles fósiles tradicionales, sin comprometer la calidad de los aceros especiales producidos por la empresa.