Buscar
Inserta el texto que quieras buscar y pulsa intro o el icono de la lupa para realizar la búsqueda
 

Blog

Home > Noticias  > Sidenor desarrolla nuevos procesos de valorización de escorias optimizados y sostenibles para fabricación de hormigones y mezclas bituminosas destinados a aplicaciones de alto valor añadido

 

Sidenor está inmerso en un proyecto que constituye un hito tecnológico e industrial al ofrecer soluciones pioneras de valorización integral de escorias, garantizando su aprovechamiento en productos de la misma o mayor calidad que los convencionales, y posicionando a la compañía como referente en sostenibilidad, innovación y circularidad en el sector siderúrgico.

Se trata del proyecto denominado SLAGVAL “Nuevos procesos de valorización de escorias optimizados y sostenibles para fabricación de hormigones y mezclas bituminosas destinados a aplicaciones de alto valor añadido”, cuyo objetivo principal es reducir los residuos de escoria de acería enviados a vertedero y aumentar su calidad para su aprovechamiento en aplicaciones de mayor valor añadido.

Así, Sidenor junto a Viuda de Sainz están trabajando en este proyecto que permite optimizar los procesos de enfriamiento y tratamiento de las escorias, mejorando significativamente sus propiedades técnicas y ambientales. La iniciativa abarca escorias negras y blancas incorporando además procesos innovadores de desmetalización que permiten recuperar metales, reintroduciéndolos en el ciclo de fabricación de aceros especiales. Estas mejoras abrirán nuevas posibilidades de aplicación en mercados más exigentes como balastos ferroviarios, hormigones de protección radiológica, mezclas bituminosas y morteros de altas prestaciones.

Los resultados que se espera alcanzar son altamente satisfactorios:

  • Incremento del 50% en la cantidad de escorias valorizadas en aplicaciones de mayor valor añadido.
  • Incremento de un 90% en la recuperación de metales.
  • Reducción del volumen de escorias destinadas a vertedero, avanzando hacia una valorización del 95% de los residuos generados en SIDENOR en el 2030.

El proyecto SLAGVAL es beneficiario de la convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en la empresa para el año 2022 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

La convocatoria del PERTE de Economía Circular impulsa el ecodiseño, la reutilización de materiales, la mejora en la gestión de residuos y la digitalización de procesos, favoreciendo una economía más eficiente en recursos, resiliente y con bajas emisiones de carbono.

Descripción imagen 1
Descripción imagen 2

Recientemente, el proyecto SLAGVAL ha sido seleccionado como uno de los proyectos emblemáticos ejecutados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en un acto organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, reconociendo su carácter innovador, impacto y enfoque integral.

 

ACRÓNIMO: SLAGVAL

CÓDIGO DE EXPEDIENTE: EXP/EC/2023/00099

ENTIDADES BENEFICIARIAS:

SIDENOR ACEROS ESPECIALES, S.L.

Logo Sidenor

VIUDA DE SAINZ, S.L.

Logo Viuda de Sainz

 

RESOLUCIÓN/ REAL DECRETO: Orden TED/12/11/2022 de 1 de diciembre por la que se establecen las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de ayudas al impulso de la economía circular en las empresas en el año 2022.

#PlanDeRecuperacion #NextGenerationEU #ProyectosPRTR

Las opiniones y documentación aportadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad del autor o autores de los mismos, y no reflejan necesariamente los puntos de vista de las entidades que apoyan económicamente el proyecto.

Logos institucionales