
- La empresa siderúrgica reafirma su apuesta por la gestión responsable de los recursos con una sección web más clara y completa de su estrategia ambiental y sus avances en materia de descarbonización y economía circular.
Sidenor integra la sostenibilidad como un eje estratégico fundamental de su actividad. En este marco, ha renovado su sección web dedicada a la Sostenibilidad Ambiental, reforzando su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la transición hacia un modelo de economía circular, incorporando la visión análisis de ciclo de vida de sus productos.
Esta actualización responde al objetivo de ofrecer una visión más detallada y transparente sobre su estrategia medioambiental, alineada con los retos actuales de la industria. La nueva sección destaca los esfuerzos de la compañía por minimizar su impacto, mejorar la eficiencia de sus procesos y liderar la transformación hacia un sector siderúrgico más sostenible.
Una estructura más clara y completa
La sección actualizada se organiza en cuatro apartados clave, que reflejan de forma estructurada el enfoque integral de Sidenor en materia de sostenibilidad:
Cambio Climático
Sidenor sigue avanzando en su hoja de ruta hacia la descarbonización, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
En este apartado se incluyen los objetivos de reducción de emisiones de CO2 validados por la iniciativa Science Based Targets y el seguimiento de los resultados obtenidos por Sidenor en los últimos años. Además, se muestran las principales iniciativas y compromisos adoptados por la organización para la consecución de sus metas en la lucha conta el cambio climático.
Aceros Sostenibles
La sostenibilidad también está presente en los productos de la compañía. Bajo esta idea la compañía aplica criterios de ecodiseño con el objetivo de reducir la huella ambiental de sus productos.
En este apartado se muestra el catálogo de aceros sostenible y se presenta la herramienta sideco2 para el cálculo de la huella ambiental de todas las referencias de acero fabricadas.
Economía Circular
La compañía apuesta por un modelo de producción basado en la economía circular, optimizando el uso de recursos y promoviendo el reciclaje de materiales. En este apartado se destacan las prácticas implementadas por la compañía para minimizar la generación de residuos y maximizar su valorización en sus centros productivos.
En este ámbito, Sidenor ha profundizado en tres líneas de actuación:
-
-
-
-
- Somos Recicladores: subraya el papel de la compañía como gran recicladora industrial, a través de la recuperación de materiales, el aprovechamiento de recursos y la generación de valor a partir de materias primas secundarias, contribuyendo así a una economía baja en carbono.
- Gestión de Residuos: detalla las estrategias para reducir y valorizar los residuos generados en sus plantas, aplicando sistemas que maximizan su aprovechamiento y refuerzan su compromiso con una industria más limpia.
- Uso Eficiente de los Recursos: recoge las medidas implementadas por la compañía para optimizar el consumo de recursos naturales, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la eficiencia de sus operaciones.
-
-
-
Sistemas de Gestión
Sidenor sustenta su estrategia ambiental en la gestión integrada y descentralizada que abarca todos los ámbitos de la organización, desde las personas hasta los procesos.
A través de la implementación de las normas ISO 14001 e ISO 50001, Sidenor desarrolla un Sistema de Gestión para medir y mitigar los impactos ambientales y energéticos de su actividad.
En este apartado, se muestra el resultado del desempeño en la gestión, adjuntando las certificaciones en sistemas, e informando del número de acciones y auditorías realizadas en los últimos años.
Un acceso más claro a la estrategia ambiental
La nueva sección de Sostenibilidad Ambiental ya está disponible en la web corporativa de Sidenor, permitiendo a clientes, proveedores y otros grupos de interés conocer de forma estructurada y accesible los avances de la compañía en materia medioambiental.
Con esta actualización, Sidenor da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el futuro de la industria siderúrgica.