
- La compañía siderúrgica es una de las empresas vascas destacadas en la iniciativa “Women in industry”, promovida por el Grupo SPRI, por sus políticas inclusivas y su apuesta estratégica por integrar el talento femenino en todos los niveles de la organización
La compañía siderúrgica Sidenor, reconocida por su firme compromiso con la igualdad de género, ha dado un paso más al participar en el informe «Women in Industry», una iniciativa promovida por el Grupo SPRI. Este documento analiza y recoge las buenas prácticas de empresas industriales vascas que están liderando la transformación hacia un sector más igualitario. En concreto, Sidenor forma parte de las compañías destacadas por sus políticas inclusivas y su apuesta estratégica por integrar el talento femenino en todos los niveles de la organización.
Bajo el título «Igualdad de género en la industria vasca: informe de buenas prácticas y ejemplos», el informe recopila las experiencias y estrategias implementadas por empresas como Sidenor para atraer, retener y promover a las mujeres en el ámbito industrial. Basado en entrevistas y datos del estudio «Impacto de la mujer en la competitividad industrial», publicado en 2023 por SPRI, el documento demuestra que aquellas organizaciones que apuestan por la igualdad no solo logran entornos laborales más equitativos, sino que también obtienen mejores resultados en términos de facturación, empleo, innovación y expansión internacional.
Un enfoque transversal
Sidenor ha integrado la igualdad de género como un eje estratégico en su modelo de gestión. Desde 2018, la empresa cuenta con un Plan de Igualdad que contempla medidas concretas para garantizar la equidad en procesos de selección, promoción, formación y conciliación. Asimismo, impulsa la participación femenina en puestos tradicionalmente masculinizados, como los relacionados con la producción y la ingeniería.
Entre las iniciativas más destacadas de la compañía se encuentran programas como High Potentials, que identifica y potencia el talento con capacidad de liderazgo sin sesgos de género, el Plan Avanza, que facilita itinerarios de crecimiento profesional individualizados, y el proyecto Bideratu, centrado en empoderar al personal de producción a través del desarrollo de competencias de liderazgo y toma de decisiones.
Compromiso con el futuro
Para la compañía, la promoción de la igualdad en la industria debe comenzar desde las etapas más tempranas de la formación. Por ello, colabora con programas como INSPIRA STEAM, dirigido a fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre niñas y jóvenes, y participa en iniciativas como Industria Erronka, que buscan acercar el mundo industrial al alumnado de educación secundaria, con un interés especial en visibilizar referentes femeninos en el sector.
Estas acciones responden a las cinco áreas estratégicas identificadas en el informe “Women in Industry” como motor para impulsar la igualdad: involucrar a las niñas en vocaciones STEM; aumentar la empleabilidad de las mujeres en sectores industriales; fomentar un entorno laboral equitativo liderazgo; aplicar planes de igualdad de género; y asegurar la participación de la mujer en la toma de decisiones y en consejos de dirección.
En esta línea, la compañía siderúrgica ha sido reconocida por avanzar de forma significativa en todas ellas, en especial en el desarrollo de políticas que aseguran un entorno laboral inclusivo y la representación de mujeres en los órganos de toma de decisiones.
Además, Sidenor ha logrado consolidar un modelo de gestión más diverso, innovador y adaptable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con las nuevas exigencias sociales y del mercado.
Todo ello, sumado a su participación en el informe «Women in Industry», permiten a la compañía posicionarse como agente estratégico en la transformación del tejido industrial vasco hacia una industria más igualitaria, moderna y preparada para los retos del futuro.