Buscar
Inserta el texto que quieras buscar y pulsa intro o el icono de la lupa para realizar la búsqueda

Uso Eficiente de los Recursos

Uso Eficiente de los Recursos

Buscamos continuamente alternativas inteligentes para la reducción, reutilización y valorización de los residuos que generamos en nuestra actividad. Para ello identificamos oportunidades a lo largo de todo el proceso productivo, desarrollamos productos innovadores y buscamos nuevos mercados de la mano de nuestro departamento de I+D+I, y en colaboración con usuarios, universidades, y centros tecnológicos.

Aguas

En la producción de acero, el agua es un recurso fundamental que se utiliza como agente refrigerante tanto para los equipos de producción como para el producto.

Optimización de los usos de recursos hídricos

Sidenor ha aplicado las mejores técnicas ambientales disponibles consideradas por la Unión Europea para optimizar el uso de recursos hídricos.

  • Separar los circuitos de aguas de refrigeración directa (sucias) de las indirectas (limpias).

  • Optimización de los sistemas de depuración de aguas. Se implantan para no contaminar el medio receptor y para poder reutilizarla internamente.

  • Cierre de circuitos, de manera que podamos reutilizar la mayoría del agua. En la actualidad algunas de nuestras fábricas se sitúan por encima del 95% de reutilización.

Ciclo del agua en Sidenor

El proceso de optimización de los usos de recursos hídricos se resume en el siguiente gráfico:

Eficiencia Energética

En Sidenor, es esencial optimizar el consumo energético a lo largo de todo nuestro proceso productivo.

Optimización de los usos de recursos hídricos

Nos comprometemos a mejorar la eficiencia energética cada año

Para ello anualmente cada área industrial en colaboración con el departamento de Medio Ambiente y Energías identifica oportunidades de mejora con las que se elabora el Plan de Eficiencia Energética.

Optimización de la eficiencia energética en Sidenor

El proceso de elaboración e implantación energética se resume en el siguiente gráfico: