En Sidenor estamos convencidos que el medioambiente es un vector crítico para el desarrollo de nuestra actividad, tanto por responsabilidad hacia nuestro entorno, como por ser un elemento que está redefiniendo las reglas de mercado.
Mirando al futuro, vemos que no es suficiente con garantizar un buen desempeño ambiental de nuestra actividad. Es necesario complementarlo bajo la visión de análisis de ciclo de vida, enfocando nuestros esfuerzos en el desarrollo de productos cada vez más sostenibles.
Como muestra de este compromiso, en marzo de 2021, Sidenor dio un paso adelante adoptando un posicionamiento ambiental con objetivos y planes de trabajo concretos , asociados a dos ejes: lucha contra el Cambio Climático y la apuesta por la Economía Circular.
Damos un paso más en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el medioambiente. Estos son nuestros objetivos de cambio climático y economía circular:
Reducir las emisiones de CO₂ (alcance 1+2) un
61,5%
a 2033 tomando como año base el 2021
Desde 2025
100%
del consumo eléctrico renovable
Desde 2005
65%
de reducción de las emisiones de CO₂
Alcanzar un
95%
de tasa de valorización de residuos en 2030
Desde 2014
+15%
de aumento de la tasa de valorización
Desde 2014
1,5 M/t
evitadas a vertedero
La reducción de nuestra huella de carbono es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos desde un punto de vista social y empresarial. En los próximos años, el comportamiento ambiental de nuestros productos será un factor clave de competitividad para satisfacer la demanda de nuestros clientes y mercados financieros.
Año de referencia de nuestro compromiso SBTi de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero partiendo de unas emisiones absolutas de 152.455 t de CO₂ en Alcance 1, 152.203 t de CO₂ en Alcance 2 y 491.829 t de CO₂ en Alcance 3.
En 2033, nos fijamos la meta de reducir nuestras emisiones absolutas del 61,5% respecto al año base 2021 en Alcances 1 y 2 y del 32,5% respecto al año base 2021 en Alcance 3.
Nos comprometemos a alcanzar la neutralidad climática en el año 2050.
El acero, se recicla indefinidamente, y retorna al proceso como nuestra materia prima principal, la chatarra.
Desde Sidenor abordaremos la economía circular desde diferentes ámbitos de trabajo y siempre bajo la perspectiva del análisis del ciclo de vida de nuestros productos.
Como indicador principal de nuestra estrategia de economía circular, hemos escogido el porcentaje anual de residuos valorizados.
Nos comprometemos a alcanzar un 90% de valorización de residuos en el año 2025
Nuestro objetivo para 2030 es lograr el 95% de valorización de los residuos generados
En Sidenor ecodiseñamos bajo la visión de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) con el fin de reducir la huella ambiental de nuestros productos. Además, ponemos a disposición de nuestros clientes la posibilidad de adquirir Aceros Sostenibles y Aceros Neutros en carbono.
Energía eléctrica 100% renovable, dando como resultado acero con bajas emisiones de carbono.
Producción de ruta de fabricación EAF. Acero fabricado a partir de chatarra 100% reciclada o recuperada.
Ecodiseño. Diseño de productos de acero ad-hoc.
100% renovable. Valor de PCF detallado.
Energía eléctrica 100% renovable, dando como resultado acero con bajas emisiones de carbono.
Producción de ruta de fabricación EAF. Acero fabricado a partir de chatarra 100% reciclada o recuperada.
Neutralizamos todas las emisiones restantes, desde la cuna a la puerta.
Ecodiseño. Diseño de productos de acero ad-hoc.
Cambio Climático
Economía Circular
Acero Sostenible
Sistemas de Gestión