Buscar
Inserta el texto que quieras buscar y pulsa intro o el icono de la lupa para realizar la búsqueda

Gestión de Residuos

Gestión de Residuos

Buscamos continuamente alternativas inteligentes para la reducción, reutilización y valorización de los residuos que generamos en nuestra actividad. Para ello identificamos oportunidades a lo largo de todo el proceso productivo, desarrollamos productos innovadores y buscamos nuevos mercados de la mano de nuestro departamento de I+D+I, y en colaboración con usuarios, universidades, y centros tecnológicos.

Destino Final de los Residuos

Objetivos y desafíos serios

Valorizar el 90% de los residuos en 2025 y el 95% en 2030

Tasa de recuperación de residuos (%)

Avances en Circularidad

Para alcanzar nuestros objetivos de valorización hemos desarrollado unas líneas de trabajo a corto y medio plazo con cuatro principales áreas de actuación.

Reducción de Generación

La reutilización de ladrillos refractarios usados en diferentes procesos de la acería ha posibilitado reducir su generación en más de 250.000 kg/año.

La mejora en los procesos de identificación y segregación de residuos de limpieza del parque de chatarra ha permitidido recuperar más de 2.000 t de residuo férrico.

Aumento de Valorización

La búsqueda de alternativas de valorización a los residuos que generamos nos ha permitido reducir hasta un 8% los residuos destinados a vertederos en el último año.

Hemos dado salida a 3.200 t de escorias negras de inoxidable.

Mediante operaciones de identificación y segregación de corrientes de residuos ricos en cal hemos conseguido valorizar más de 7.000 t en la industria del cemento.

Calidad de Subproducto

Se han segregado los procesos de enfriamiento y valorización de escorias blancas y negras de aceros de inoxidable, permitiendo la valorización de mas de 3.000 t.

Sidenor ha aprobado una inversión de más de 12 M€ para mejorar los procesos de enfriamiento y tratamiento de todas sus escorias.

Nuevos Mercados y Destinos

Gracias a todos los esfuerzos realizados para trabajar la calidad de nuestros subproductos en los últimos años hemos encontrado nuevos mercados para:

  • El 100% del material refractario procedente de las artesas que se destinaba a valorizar en cementera, en la actualidad se valoriza fabricando diferentes productos refractarios eco.
  • El tratamiento de escorias con Harri Green va a posibilitar la valorización de las mismas en usos de mayor valor añadido (mezclas bituminosas y hormigones).

Principales Hitos