Sidenor 2022 Memoria de sostenibilidad. Estado de información no financiera

45 En el marco de la Política de Control y Gestión de Riesgos de Sidenor, la Dirección de Sidenor actualiza periódicamente el mapa de riesgos de la empresa y realiza una supervisión constante a fin de detectar con prontitud los riesgos para el negocio, de forma que se actúe con celeridad para minimizar su impacto. El Mapa de Riesgos, revisado y actualizado durante 2022, incluye riesgos tales como:  COVID-19: a pesar de que en el año 2022 fue remitiendo la situación pandémica derivada del COVID-19, todavía persistió como riesgo ante la mayor dificultad para garantizar la seguridad y salud de todos los empleados, lo que nos llevó a mantener un protocolo de actuación, en los términos explicados con anterioridad.  Energía: el incremento continuo del precio del gas y de la electricidad que había comenzado en los últimos meses del año 2021 se agravó en marzo de 2022 con la guerra de Ucrania, alcanzando máximos históricos en los mercados a nivel europeo y generando una gran volatilidad en los precios de estos suministros esenciales para nuestro proceso.  Vulnerabilidad de las cadenas de suministro: este problema provocado, principalmente, por el desequilibrio entre la oferta y la demanda generado por la pandemia del COVID-19 y por los problemas logísticos existentes a nivel mundial, se vio agravado por la guerra de Ucrania y las tensiones geopolíticas generadas por este conflicto bélico.  Riesgo regulatorio derivado de los cambios normativos que han sido intensos y continuos durante el año 2022.  Medioambiente: impacto del cambio climático en nuestro negocio que nos ha llevado a iniciar un proceso de análisis de riesgos y oportunidades derivadas de la transición climática, tal y como se explica más adelante. Ante esta situación, Sidenor ha trabajado para buscar alternativas y adoptar medidas que le permitiesen minimizar o evitar el impacto de esos riesgos en el negocio.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc0MjU=