Sidenor 2022 Memoria de sostenibilidad. Estado de información no financiera
120 Memoria de Sostenibilidad 2022 | Compromiso con la sociedad 1 Con los que más lo necesitan Club Sociedad Pelotazale Bide-Bieta Club creado en 1981, inicialmente para la práctica de la pala, que con los años fue creciendo, para en 2001 crear una escuela de mano y en 2019 dar el salto para ser la primera escuela de mano y pala adaptada de Bizkaia. Es el primer club de Bizkaia en dar servicio a personas con discapacidad intelectual en una sección propiamente creada para ellos y ellas dentro de la pelota vasca. Banco de Alimentos de Bizkaia Este año 2022 hemos colaborado con el Banco de Alimentos de Bizkaia. Sidenor ha podido conocer desde dentro las instalaciones y la gran labor que realizan las personas voluntarias a lo largo de todo el año. Con la aportación económica facilitada hemos podido contribuir a la compra de una nueva carretilla elevadora para las instalaciones del almacén situado en el municipio de Basauri. Caritas En 2022 Sidenor también ha colaborado con Cáritas en el Proyecto Lur Bizia, que pretende aportar soluciones a problemas sociales concretos como la garantía de protección económica ante la pobreza y la inclusión laboral digna. El proyecto contempla acciones pensadas desde distintos enfoques, principalmente de dos tipos: Formativas: vinculadas al ámbito agroecológico. De sensibilización: a través del encuentro e intercambio de experiencias de vida, de saberes, etc., se pretende avanzar hacia pueblos más solidarios, más vivibles, más ecológicos… Con este proyecto, Cáritas pretende formar a 30 personas (preferentemente mujeres) en agricultura ecológica teórica y práctica, además de reforzar sus competencias socio laborales y apoyarlas en la búsqueda de empleo en este sector. Fundación San Prudencio Desde la planta de Vitoria colaboramos con Fundación San Prudencio. Esta entidad es líder en gestión y aplicación de la Responsabilidad Social en las empresas de Álava. Alrededor de 400 empresas están asociadas a esta Fundación, que suman alrededor de 30.900 trabajadores que junto a sus familias se benefician de los servicios y actividades que desarrollan en La Fundación, llegando a cerca de 80.000 personas en Álava.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc0MjU=