Sidenor 2021 Memoria de sostenibilidad. Estado de información no financiera
60 EJEMPLOS DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Se ha procedido a valorizar cerca de 180 toneladas de lodos de depuradora, evitando así su eliminación en vertedero y consiguiendo un porcentaje de valorización de residuos de un 95%. Los lodos de la depuradora tienen un alto contenido en hierro. El proceso de valorización consiste en aprovechar ese contenido en hierro como subproducto para la producción de contrapesos de maquinaria industrial. Para poder valorizar los lodos, estos tienen que cumplir con unas condiciones de humedad y contenido en aceite específicos que nos impone el valorizador. Durante 2022 seguiremos trabajando en el cumplimiento de estos parámetros para asegurar la calidad de este subproducto. Durante 2021 se han generado un total de 163.134 toneladas de residuos (112.516 toneladas en 2020). De ellas, 148.165 toneladas corresponden a residuos no peligrosos y 14.969 toneladas a peligrosos. Del total de los residuos no peligrosos, el 54% corresponde a escoria negra que se valoriza en árido siderúrgico. Para este producto se dispone de distintos certificados del Marcado CE que engloban su uso como capas granulares, mezclas bituminosas y hormigones. Sidenor es socio del proyecto BIRBALAS , cuyo objetivo final es desarrollar nuevos productos de balasto y sub- balasto ferroviarios a partir de escorias procedentes del horno de arco eléctrico, abriendo una nueva vía para la gestión de estos residuos y garantizando, a su vez, la conformidad con especificaciones que garanticen su funcionalidad, seguridad e inocuidad medioambiental. Índice de gestión de residuos (IGR) Kg de residuos generados entre toneladas de acero líquido 2019 2020 2021 221 211 236 Memoria de Sostenibilidad 2021 | Sostenibilidad ambiental Valorización de los lodos de la depuradora de Vitoria:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc0MjU=