Sidenor 2021 Memoria de sostenibilidad. Estado de información no financiera
113 Con los que más lo necesitan Club Sociedad Pelotazale Bide-Bieta Club creado en 1981, inicialmente para la práctica de la pala, que con los años fue creciendo para, en 2001, crear una escuela de mano y en 2019 dar el salto para ser la primera escuela de mano y pala adaptada de Bizkaia. Es el primer club de Bizkaia en dar servicio a personas con discapacidad intelectual en una sección propiamente creada para ellos dentro de la pelota vasca. Y, además, este año han iniciado el contacto con la federación de deporte adaptado para dar el paso a la competición. Por la igualdad de oportunidades En Sidenor trabajamos para impulsar la integración en la sociedad de todas las personas, y lo hacemos de un modo responsable, buscando alianzas con aquellos proveedores que aporten valor añadido a la propia actividad que realizan. En nuestro esfuerzo por favorecer la empleabilidad de colectivos vulnerables, colaboramos con entidades como Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) o Usoa, centro de trabajo protegido de Barakaldo cuya misión es proporcionar oportunidades laborales estables y normalizadas a las personas con discapacidad, que permitan a la vez su desarrollo social y personal. En 2021 Sidenor también ha colaborado con Cáritas en la compra de maquinaria nueva para el taller pre-laboral de inclusión que tiene Cáritas en Ariz, Basauri. La misión de este taller es la mejora de la empleabilidad de las personas por medio del entrenamiento y acompañamiento en la adquisición de competencias sociolaborales a través de la actividad productiva en taller (tareas manipulativas y de mecanizado). A través de tutorías, la persona es acompañada en la mejora de su empleabilidad, y así, va aumentando su conocimiento de los recursos laborales y desarrollando su plan personal de inserción laboral, con un objetivo definido y una planificación y seguimiento de su búsqueda activa de empleo. Además, Caritas contribuye en la promoción contante de la igualdad de género aumentando la integración de la mujer en un sector tradicionalmente masculinizado. Actualmente, la tasa de participación de la mujer en este proyecto alcanza el 37%. Calidad de vida para los mayores Apoyamos a nuestros mayores colaborando con la Asociación Hurkoa, cuya razón de ser es defender los derechos y la calidad de vida de las personas mayores o con enfermedad mental que se encuentren en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. Su compromiso con la sociedad los lleva, además, a desarrollar diversas iniciativas como son el promover la sensibilización de la sociedad ante situaciones que afectan a una parte importante de la ciudadanía, ofrecer apoyo y asesoramiento a familiares y profesionales del ámbito social y sanitario, denunciar situaciones de desprotección y abandono, integrar al voluntariado en equipos interdisciplinares y colaborar con otras entidades en el desarrollo de su Misión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc0MjU=