Sidenor Memoria Anual 2020

80 Memoria Corporativa 2020 | Sociedad Contamos con un plan de evaluación continua de proveedores Durante el año 2019 se implantó el Portal de Proveedores, que nos permite avanzar en el desarrollo y homologación de proveedores. A cierre de 2020, todos los proveedores de Sidenor ya estaban registrados en el Portal. El portal es el repositorio único, en una plataforma online accesible desde la web corporativa de la Compañía, de todas las informaciones actualizadas del 100% de los proveedores de Sidenor. Todos los proveedores actuales y potenciales pueden registrarse aportando las informaciones para el registro y su homologación. La fase de registro en la plataforma consta de dos partes.   El primer registro es informativo de datos generales de empresa y actividad de la misma. Además, el proveedor deberá aceptar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de proveedores de Sidenor, que recoge los compromisos en materia de mano de obra infantil, trabajo forzoso, igualdad, seguridad y medioambiente.   El segundo paso es la homologación del proveedor. Aquí se solicitarán informaciones detalladas que nos permitirán tener una fotografía del proveedor actualizada, como ISO9001, ISO14001, certificado específico del sector, informaciones financieras, cumplimiento de la legislación de Protección de datos RGPD y RSC del proveedor. El portal es un canal de comunicación con los proveedores donde, además, gestionamos las no conformidades de un material o servicio. Evaluando las informaciones aportadas en el proceso de homologación y la calidad del servicio medida con las No Conformidades, obtenemos una calificación del 100% de los proveedores. Líneas de avance 2021 El Portal del proveedor es el soporte para el siguiente paso en la digitalización del proceso de compras. El reto principal del año 2021 es consolidar la plataforma de negociación que nos permita integrar toda la actividad de compras en un entorno virtual: desde la definición de la necesidad y el diseño de la solicitud de oferta (RFQ), pasando por la selección de proveedores, comparación de ofertas, apoyo a la negociación, hasta la gestión de la adjudicación de compra. Esto nos permitirá conseguir los mayores índices de productividad y eficiencia en la negociación y adjudicación de compras con proveedores, así como transparencia en todo el proceso. La pandemia ha hecho que la volatilidad e incertidumbre, que ya existía en años anteriores, haya crecido de forma exponencial. La gestión de los riesgos de nuestros proveedores, la flexibilidad y la agilidad son factores fundamentales a tener en cuenta en el diseño de una cadena de suministro sólida. Para ello, estamos analizando herramientas Saas, que, mediante captura masiva de datos y técnicas de analítica avanzada, permiten generar métricas en tiempo real. Esto nos ayudará en la gestión del riesgo de nuestros proveedores de una manera más ágil y eficiente.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc0MjU=