Sidenor Memoria Anual 2020

17 En Sidenor estamos completando las inversiones en la fábrica de Basauri , donde se ha llevado a cabo una renovación tecnológica de las instalaciones. Para ello, se ha invertido un total de 131 millones de euros en dos fases. La primera tuvo lugar en 2017, con una cuantía de 41 millones de euros; la segunda, en vías de finalizarse, ha supuesto una inversión de 90 millones de euros. Gracias a esta renovación tecnológica, nos situamos en la vanguardia del sector del acero especial en Europa . Las nuevas instalaciones nos permiten dar un paso fundamental, incorporando equipos del máximo nivel tecnológico disponible, respondiendo así a las más altas exigencias de calidad del mercado. Concretamente, en la segunda fase de estas inversiones, hemos puesto en marcha un nuevo tren de laminación, además de construir un nuevo parque de almacén de semi producto, una nueva línea de enderezado, control y empaquetado de barras, dos nuevos hornos de tratamientos térmicos, y de ampliar el laboratorio metalúrgico. Todo ello acompañado de las correspondientes instalaciones auxiliares como grúas puente, plataformas de transporte, infraestructuras de agua, aire, gas, y centros de transformación, entre otras. Así, el nuevo tren de laminación aumenta su capacidad hasta las 500.000 toneladas al año, a la vez que se amplía la gama dimensional de fabricación de barras. Esta gran inversión nos aportará también una mejora de la calidad de los productos y de los procesos, lo que se traducirá en una mayor competitividad y eficiencia. Estas actuaciones confirman nuestro liderazgo en la producción de barras de acero especial con los más estrictos requerimientos de calidad superficial, interna y dimensional, lo que además nos permitirá acceder a mercados donde antes no estábamos presentes. A pesar de la grave situación sanitaria y de la crisis económica a nivel mundial, en Sidenor decidimos continuar con nuestra apuesta de renovación tecnológica y de ejecución de las inversiones previstas a tal fin. Este esfuerzo económico realizado por la empresa nos coloca a la cabeza del sector a nivel europeo. Se trata, en definitiva, de garantizar la competitividad de Sidenor y, como consecuencia, de asegurar el futuro. La empresa considera esta acción inversora como un proyecto de País, con un gran efecto tractor sobre nuestro tejido industrial. No en vano, en su ejecución han intervenido numerosas empresas del entorno. Este proyecto responde además a las grandes orientaciones de la Unión Europea para el futuro próximo, con un esfuerzo especial por el desarrollo de la digitalización y la fabricación inteligente, además de incorporar equipos que reducirán de manera notable el consumo de energía y las emisiones de CO 2 . Renovación tecnológica

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc0MjU=