Sidenor Memoria Anual 2020

15 en este proyecto permiten reducir un 20% el peso de las suspensiones y duplicar su vida a fatiga.   Lanzamos el Programa Bideratu 4.0, Programa de Desarrollo Facilitadores Sidenor con el objetivo de ayudar a los facilitadores de mejora y de rutina a adquirir y desarrollar las competencias necesarias para participar de forma proactiva en la gestión y el liderazgo de sus equipos en el entorno de la industria 4.0. NOVIEMBRE   Culminamos la inversión en un nuevo tren de laminación de Basauri . Así, la capacidad de laminación en este centro aumenta hasta las 500.000 toneladas al año, a la vez que se amplía la gama dimensional de fabricación de barras. Esta gran inversión aporta también una mejora de la calidad de los productos y de los procesos, lo que se traduce en una mayor competitividad y eficiencia.   Renovamos y ampliamos el programa de pagarés en el MARF a 35 millones de euros . DICIEMBRE   Desistimiento de la aplicación de la medida de suspensión de contratos al conjunto de los centros de trabajo afectados y a la totalidad de los trabajadores incluidos en el ERTE, con efecto el 26 de diciembre de 2020. El motivo de este desistimiento es una mejora de la carga de pedidos.   Con el objetivo estratégico de posicionar a Vitoria como suministrador de productos de mayor valor añadido, se finaliza la puesta en marcha de una completa y moderna instalación que incluye un horno de inducción en línea para barras en Vitoria . Adicionalmente, concluye la instalación y configuración de un equipo de ultrasonidos en torneadora Schumag PM1. Con estas dos inversiones, Sidenor Bright Steels se sitúa como uno de los calibradores europeos de primer nivel y se encuentra preparado para atender las cada vez mayores exigencias de calidad y demandas de los clientes.   En el marco del Programa RFCS , en su Convocatoria 2020, en Sidenor hemos seguido demostrando nuestra posición de liderazgo, alcanzando un resultado excelente, con seis proyectos aprobados, lo cual supone una tasa de éxito muy superior a la media. Además, dos de los proyectos son coordinados por la Empresa y relacionados con demandas futuras, tanto de transmisiones del coche eléctrico como engranajes para el sector eólico, con implicaciones en ambos casos de reducción de emisiones de CO 2 .   Colaboramos con La Escuela de Ingeniería de Bilbao y Siderex en la puesta en marcha de un aula de empresa dedicada a la siderurgia , llamada ROOM4STEEL.   Creamos la plataforma Sidenhol , dedicada a la economía circular. Nuestro socio en este proyecto es Enhol, empresa de reconocido prestigio en este ámbito.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTc0MjU=