Sidenor Memoria Anual 2019
62 Memoria Corporativa 2019 | Personas Siguiendo nuestro compromiso con la seguridad, en 2018 nos convertimos en la primera empresa del sector siderúrgico español en obtener la certificación en la norma ISO 45001, puesto en marcha durante ese mismo año. Para alcanzar este importante logro, tuvimos que adaptar nuestro Sistema de Gestión, que cumplía con la anterior norma OHSAS 18001, para satisfacer los requerimientos de la actual. Asimismo, implementamos acciones para adecuarnos a las nuevas obligaciones, siempre teniendo en cuenta a las partes interesadas y al desarrollo de la salud en la empresa. Con el fin de seguir avanzando en prevención, se promueven nuevas acciones para facilitar la realización y la gestión del sistema de seguridad de la Compañía. Para ello, se ha puesto en marcha una aplicación para realizar parte del sistema de gestión en aparatos electrónicos de la empresa para agilizar toda la burocracia documental, que queda automáticamente organizada y guardada en el sistema. Además, se está procediendo al cambio de la aplicación de control de accesos para agilizarlo, consiguiendo que sea más personalizado a las necesidades específicas de cada contrata en cada área concreta de las plantas de Sidenor y ligado a su coordinador de actividades empresariales. Durante el año 2019, se ha procedido a poner en funcionamiento la política de empresa saludable de Sidenor y lanzar los equipos de trabajo en todas las plantas adoptando acciones específicas encaminadas a la mejora de la salud de los trabajadores. Convenios colectivos Contamos con convenios colectivos en todos nuestros centros de trabajo que cubren al 85% de nuestros profesionales, al igual que en el año 2018. Mantenemos un contacto permanente y fluido con los líderes sociales para involucrarles en decisiones de futuro que afecten a la actividad o las condiciones de trabajo, especialmente en lo que se refiere a salud y seguridad laboral. En este sentido, como consecuencia de las negociaciones colectivas, está vigente nuestro Plan de Prevención, que incluye a todas las personas de la organización y que se revisa de forma periódica con el fin de mejorar nuestros sistemas de seguridad y salud laboral. Para ello, en cada uno de los centros de trabajo, mensualmente se reúne el Comité de Seguridad, Salud y Medioambiente. Este Comité está formado por los Delegados de Prevención, de una parte, y por los representantes de la empresa, en igual número, por otra, teniendo las competencias de elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos en la empresa. La primera siderúrgica española con certificado en
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTc0MjU=